domingo, 19 de agosto de 2012

ENSEÑAN LA VIDA


En homenaje a un gran amigo, hermano y compañero que nos deja gratos recuerdos


Los humanos olvidan su origen y a partir de eso se rigen intentando poseer los cielos,
Caminan olvidando sus ejes paralelos,
Saludan sin mirar a los ojos, dan la mano y se refriegan en toallitas antisépticas,
Abrazan cuando el frío les ataca y en medio de mentiras creen que viven.....
Pero no siempre es el mismo paradigma el que rige en algunos seres,
 Otros caminan extendiendo sus manos a sus hermanos,
 Alzan su mirada y reconocen en el ambiente respetables sujetos y objetos
Luchan por siempre sonreír y alegrar a quienes les acompañan,
Saludan sin esperar la ayuda,
Cuando el frío les rosan agradecen las caricias que se les otorga, y si el calor les desespera, pues no les importa igual su respiración no se entrecorta,
En algunos momentos las cosas no salen como se planean y sin resentimientos lo intentan de nuevo,
Abrazan cuando quieren..y cuando no igual nada se les atraviesa,
Sueñan, caminan, aman y viven como si no existiera la angustia de sobrevivir en medio de avaricia….
No todos entorpecen la biología, otros se identifican en ella y mientras eso enseñan la lógica de la naturaleza…..

Jhon Felipe nos deja alegría, armonía, respeto y muchos sueños de vida….gracias por tan precioso ser que acompañó nuestro camino…


KiSsKa


Carolina Ríos Usuga

domingo, 29 de julio de 2012

PARA QUE SIRVE?

De qué sirve vivir si luego has de morir?
De qué sirve comer si luego contaminas lo que ves?
De qué sirve ascender si luego has de descender?
De qué sirve presenciar el amanecer si luego lo despides en un atardecer?
De qué sirve amar si lo infinito no se encuentra en lo particular?
De qué sirve despertar si luego caes en un sueños de ilógicos anhelos?
De qué sirve inspirar si ese proceso fnaliza al espirar?
De qué sirve beber si un guayavo no lo puedes mantener?
De qué sirve aprender si tu conocimiento se ignora en el atajo del hacer?
De qué sirve preguntarte ésto si te comes el cuento de sólo hacer lo que te genera beneficios directos?
De qué sirve entonces lo que no sirve?
De que sirve escribirlo si cuando lo lees no entiendes la ironía de mi intentos?
De qué y para qué entonces?....
KiSsKa

martes, 26 de junio de 2012

ESTARTE



Lo encuentro y me encuentra
Lo veo y me observa
Lo acepto y me acoge
Lo intento y me sorprendo….
Una causa y un efecto
Un surgir de nuevas idea se planea,
Un momento que permite mirar a los ojos y reconocer  almas sinceras,
Un amanecer fuera de lo común se ilustra análogamente al despertar de sensaciones ocultas y en ocasiones caóticas al medio,
Uno no lo espera, pues el afán prima independiente de lo metafísico,
Los sentimiento en fiesta y en medio de alucinaciones lo irreal es parte del momento,
Es subir sin necesidad de ligamentos transversos,
Es volar desde el mar a lo más profundo del océano,
Es reconocer que sucede y no es posible evitarlo,
Es dar un beso y que posterior a ello se nutra el cuerpo,
Es acariciarse y pensar que sus dedos se deslizan como siendo parte de mis nervios periféricos,
Es la adrenalina que excita mi marcapasos
En la acetilcolina que mantiene estable mi adicción a lo inconforme,
Es y no es cuando lo quiero,
Lo quiero, lo amo, lo deseo y anhelo…
Lo sueño y mis sueños divergen ahora,
Pero no permitiré que unos pétalos sueltos, hagan un otoño de todo el jardín  perfecto que es estarte.
KiSsKa


miércoles, 16 de mayo de 2012

SIN TÍTULO



Amanece la luna,
Anochece de día,
El globo se hunde,
el ancla sube,
todas las flores volando,
pequeñas aves buceando,
el blanco ocurece,
las hojas nunca caen,
un rana pasea de flor en flor,
la blanca rata sonrie al cagar los de abajo del palmar,
una nube germinando su fruto ideal,
la hipotenusa de las naranjas siguen igual.....
.....en definitiva ya nada transcurre natural,


Kisska

lunes, 19 de marzo de 2012

TEATRO EN CUENTO


 Era mi primera vez,
ese suceso que siempre anhelas pero que con seguridad no sabes cuándo sucederá,
mis ansias comienzan desde la sentencia.
al amanecer el tiempo es mi dios, al que con esperanza rezo,
el día transcurre y yo dejo a un lado el hecho para que el  anhelo no empuje desde el pecho,
mi mente se creyó el cuento y al surgir nocturno ya no es aquello lo que tanto espero,
yo juego a luciernaga en invierno, ella quizás inventa en su mente algún momento de recreo,
una pregunta se lanza con mínimas opciones de respuesta, yo invento, pero bien sabemos lo que ambas queremos...
llegamos al centro, pues que mejor lugar que para encontrar todo lo que un ser humano requiere,
y como niña chiquita me encuentro en la entrada de un evento de diversos juegos,
se abre el telón y los artistas invaden el teatro en secreto,
la obra comienza como la vida, en aquel pedacito eterno,
como delfines nos sumergimos y saltamos a saludar el viento,
una corriente eléctrica paraliza la mitad del cuerpo, la otra comparte sentimientos,
multiples escenas que se desenvuelven en medio de un mismo escenario,
escenas que recorren el verde hasta al rojo del fuego,
escenas que se repiten y otras que se inventan en medio de la fantasía,
el recuadro principal se modifica y ahora las sábanas cubren el tablado de aquel teatro,
el concepto no cambia, pero el método se modifica por cuestiones de contexto,
en la escena oscurece y su muestra artística simboliza la conquista de la noche,
todo se sale de control, y el libreto establecido se ha desaparecido,
se dá por inicio a la expresión absoluta que se esconde en lo reprimido,
las indagaciones no actuan, la confianza se encuentra en la cúspide,
yo actuo sin parámetros, ella responde sin razonamientos,
pierdo el control de los movimientos y me guía el instinto de apareamiento,
mis dedos penetran hasta el impedimentos de articulaciones distales,
mis labios encuentran un camino que conduce al mundo desconocido,
y el triangulo de las bermudas queda preciso para la musa que tanto sueño,
la banda sonora del cuento entonan su última melodía,
la artista pronuncia las últimas letras,
 las protagonistas se miran, se abrazan y mueren en su aposento...

KiSsKa


domingo, 18 de marzo de 2012

VIVIR, UNA NOVELA DE MISTERIO


" la vida es el arte del encuentro", decía el mestro Facundo,
encontrar un camino propicio es realmente un bosquejo artístico,
nutrir el camino con camaradas apreciables se vuelve aveces un intento fallido,
que quien camine a tu lado sea conciente del distinto objetivo en ocasiones es una lírica sin ritmo,
tomar vuelo, descender, caer y levantarse no es más que un cliché en un poema perdido,
juntar la mirada bajo rayos intercalados que proyectan los cielos en los atardeceres modernos  es la utopía que detiene el vuelo,
respirar el oxigeno que no desnaturaliza el cuerpo se asemeja a esos libros que carecen de alfabeto,
visitar el pueblo y que al andar nuestras botas no embarren los predios es la interpretación de un dibujo sin concepto,
alzar las manos para alcanzar los cielos es un arte que desconocen los actores de ésta trama sin libreto.....

kisska


lunes, 12 de marzo de 2012

MUJERES QUE SON INSPIRACIÓN


Las mujeres son bellas por su afán de crear el mundo,
las mujeres tiene una mirada que no ignora lo imperceptible,
las mujeres caminan de la mano porque aman siempre sus hermanos,
las mujeres resaltan con la noche porque la luna es su diosa conocida,
las mujeres huelen de distintos sabores en la medida que transcurren los sinsabores,
las mujeres sonrien alegrando la lluvia de las altas planicies,
las mujeres aveces callan porque sus labios sólo conocen bellos sentidos,
las mujeres sobreviven a pesar de su trato letal,
porque la vida, la naturaleza y la esencia femenina fluyen unidas desde las algas hasta la orilla del mar.


KiSsKa

TIGRE


UN VIENTO LEVITÓ EL CAMINO PROMETIDO,
UNA PREGUNTA LLEVABA A LA PINTA,
MIENTRAS SE CONTAMINABA POR MOMENTOS EL ENCUENTRO,
EL AMOR SINCERO ALIVIANÓ Y GUIÓ EL CANTO,
UN ABUELO ME BESO LA  FRENTE,
                                          UNA ABUELA ACARICIÓ MI     PECHO Y MI VIENTRE,
MIENTRAS NUESTROS HERMANOS NOS ABRAZAMOS EN EL FUEGO.

KiSsKa

lunes, 30 de enero de 2012

DOS SERES EN UN ESCRITO


“DOS ROJAS LENGUAS DE FUEGO”
Adolfo Bequer

Dos misterios que se enfrentan a un juicio y un jurado que les desconoce y determinan culpable a un mendigo que deambula taciturno,
Dos suspiros que se desatan en el pecho de un artista viviendo.
Dos siluetas que en el sol se vuelven sombras eternas de un angioesperma longevo.
Dos enfermos que beben el remedio de un radical inestable que ha encontrado una instauración en el medio.
Dos corrientes de viento que se encuentran en la llanura de dos elevaciones al cielo.
Dos pétalos que ruedan sobre la mesa de un altar en cualquier rito oriental.
Dos tragos que se consumen en los méritos de un nuevo comienzo.
Dos alas que se mueven paralelo al viento mecedero de un ave semillero.
Dos bocas secas y pálidas que reviven al hallar el lenguaje en un beso.
Dos manos guerrilleras que encuentran libertad…

KiSsKa

sábado, 21 de enero de 2012

UN DÍA MÁS

Nuestros ojos se topan y al mismo tiempo la retina envía un mensaje al centro del ombligo,
nuestras manos juegan a enredarse como lianas amazónicas con el viento,
y así es difícil reconocer un susurro de un grito,
nuestros pensamientos se enfrentan y al final, así yo no piense igual yo le admiro su forma de razonar.
Le sostengo en las noches en mis brazos para que sienta mis impulsos corporales fundirse en su sangre,
nuestros labios se encuentran y se dificulta pronunciar alguna sílaba,
pues de palabras no necesitamos al comunicarnos,
cuando no participa de mis noches, al empezar el día se respira su esencia femenina,
en las tardes ausentes, los minutos enloquecen y las horas nunca pasan y la espera se elonga sin medida,
los días culminan y al despertar de la luna, algunos astros más escriben nuestros nombres para que los seres nocturnos le siembren al fuego algún fruto provisional que niegue el olvido de un día más.


KissKa

AL CAMINAR

Cuando se camina, se debe tener presente la brisa que guía la prisa,
si tropiezas y ruedas, lo más seguro es que de bajadita te encuentras,
pero no te culpes, descender es de estratos altos,
" el camino es culebrero" repiten los compadres del puebo,
y seguramente la línea de una vía si se traza seguida se olvida,
por eso cambia de sentido, destino y hasta de guía de turismo,
por eso al andar ponte tus zapatos de cuero,
protege el iris de tus ojos,
y del sol y tu piel no te alarmes,
que los UV se escriben y se leen con luz artificial!

KiSsKa

LOS CAMINOS

Los caminos se unen en las distancias,
las manos se patean cuando el hambre ataca,
un hombre vestido de blanco habla sobre libertades,
un cachaco de corbata azul se retira una pestaña de su pómulo derecho,
no es que los niños pateen la puerta del vecino,
pues de jugar al fútbol, algún gatillo se ha chutado.
KiSsKa

jueves, 12 de enero de 2012

UTOPÍAS


En momentos le veo llegar,
Bajar de su trineo y caminar de manera que yo le quiera convidar a copular,
Ella sabe lo que tiene,
Pues me mira, sonríe y con disimulo sus nalgas se retuercen,
Cuando abre la puerta de su casa,
Los vecinos le miran de reojo, pero las vecinas si le detallan su vestido rojo y tacones de esmeraldas desiguales,
No imagino el cartero cuando le lleva el correo,
Pues una estampita peculiar podría perderse entre el parqueadero y otra casa demás.
Ella es encantadora!,
Las aves empluman su pecho confundiendo sus colores con los de un macho arrecho,
Los gatos maúllan y se agarran de las uñas por llegar a primera fila al contoneo nocturno que se divisa desde su ventana lateral.
Yo he visitado su barrio,
En la tienda de la esquina le conocen poco,
La han visto pasar y nunca la han logrado abrazar.
Yo le veo diariamente llegar a la fábrica de utopías S.A,
Me encanta que me ignore y olvide mi nombre,
Pues así yo pierdo la pena y le observo recordando lo mucho que le toqué anoche en ese sueño pecaminoso
Donde ella sólo sonrió al renacer de su muerte, en el tic tac de un reloj viejo debajo de mi cama
Que he puesto allí para olvidar el tiempo pasajero y las hojas perennes de los almendros…

KiSsKa

miércoles, 4 de enero de 2012

SÓLO AVECES



Aveces necesito humeder mis letras,
Babiarlas o mojarlas con otro fluido,
Para que se deslicen sobre mis labios y expresen cuanto siento.
Aveces necesito que una luz proveniente de la mañana,
Haga un estímulo exitatorio de mi pupila,
Y que al brillar mis ojos,
Te convenzan del volar de mis sueños que me ilustraban tu llegada.
Aveces necesito electrones en el ambiente para que se enlacen covalentemente en los orbitales corpóreos de nuestros encuentros….

KiSSka